Ruta palmeras en la nieve
de Luz Gabás
RUTA
PALMERAS EN LA NIEVE





½ día:
Anciles – Cerler
Esta ruta circular a caballo discurre principalmente por caminos de herradura entre Anciles, Benasque y Cerler. Disfrutaremos de la experiencia de cruzar a caballo el bosque mixto de “La Selba de Ansils» para poder llegar a Cerler (Pasolobino en la novela). Visitaremos el pueblo natal de Kilian, donde está la casa de la familia paterna de Luz Gabás, que en la novela se llama Casa Rabaltué. Allí nos podremos sumergir de lleno en las condiciones de vida de los habitantes de Cerler en los años 50 que hicieron que algunos de ellos se lanzaran a la aventura de ir a trabajar a tierras africanas. También podremos contextualizar los escenarios de Clarence.
1 día:
Anciles – Chía
Esta ruta nos permitirá cruzar una parte importante del Valle de Benasque, en muchos tramos por antiguos caminos de herradura, para llegar al pueblo de Chía, el epicentro de la emigración hacia Fernando Poo, actual Bioko. Podremos reconocer los escenarios de los primeros emigrantes que facilitaron la presencia de más familiares y conocidos del valle en Guinea. Hablaremos sobre el germen de la finca de cacao Sampaka remontándonos al momento casi legendario. También veremos los efectos de la llegada de dinero procedente del trabajo de la emigración en la trama urbana de este pueblo pirenáico de la Ribagorza oscense.
En esta ruta comeremos en el restaurante Chongastan de Chía.
1 día:
Anciles – El Solano
En una de las escenas de la novela, Daniela acompaña a Fernando Laha por un precioso recorrido de pueblos bañados por el sol, conocida como la Ruta del Solano. Durante el trayecto resulta difícil librarse de la sensación de haber abierto un paréntesis en el tiempo. La ruta desde Anciles goza de un paisaje impresionante.
En esta ruta se comerá de picnic, que llevaremos en nuestras alforjas.
1 día y ½:
Anciles – Cerler – Liri – Anciles
Saldremos de Anciles para tomar el camino de herradura que conecta con Cerler (Pasolobino en la novela). Seguiremos subiendo por las faldas del Pico Cerler y cruzaremos por la Colladeta. Antes de cambiar de vertiente, podremos disfrutar de los tres macizos más espectaculares del Valle de Benasque desde un mismo punto: Maladeta, con el majestuoso Aneto (3404 m.), el pico más alto del Pirineo; Posets (3375m), con la segunda cima más alta del mismo nombre; y Perdiguero, cuya cima mide 3222 m. Al cruzar a la otra vertiente podremos ver el Turbón, escenario que inspiró la novela Regreso a tu piel de Luz Gabás, donde aparece con el nombre de pico Beles. Desde allí descenderemos a Liri y pasaremos la noche en el albergue. Liri forma parte de uno de los pueblos del Solano que Daniela muestra a Fernando Laha en Palmeras en la nieve.
La comida será de picnic. La cena y el alojamiento serán en el albergue de Liri, así como el desayuno del siguiente día.
El segundo día de ruta saldremos de Liri, pasaremos por Ramastué y ascenderemos hasta la ermita de Santa Margalida. Cruzaremos otra vez a la otra vertiente para adentrarnos en un bosque mixto y poder así descender por otro camino tradicional de herradura hacia Anciles adonde llegaremos a mediodía.
EXCURSIONES A CABALLO:
¿Qué incluyen esas rutas? Las rutas de turismo ecuestre siempre van con un guía titulado. El casco es de uso obligatorio y será suministrado por Anima Equi a todos los participantes. Estas rutas tienen como objetivo acercar las personas a un patrimonio cultural y natural relacionado con las novelas de la escritora Luz Gabás. Cada ruta incluye un regalo y un recuerdo, además de la actividad. En rutas de día completo se incluye la comida y en las de más días, el alojamiento y la pensión completa.
¿Qué calzado necesito?Es aconsejable calzado seguro y cómodo por este orden de idoneidad: botas de montaña, botas de equitación o deportivas resistentes. Para las rutas largas una muy buena opción es el calzado de montaña con polainas de equitación.
¿Qué ropa debo llevarme? Para las rutas cortas: ropa de montaña, pantalón largo (las mallas son una opción muy buena porque hay menos arrugas) y calcetines lo más largos posible. Para las rutas largas: pantalón de equitación, mallas o pantalón ajustado; camiseta, polo, camisa, mejor de manga larga por protección contra quemaduras solares y arañazos y jerséis y/o chaquetas. Es aconsejable llevar varias capas porque durante la actividad nos moveremos en un entorno de montaña con una meteorología cambiante de frío o de calor; por eso, aconsejamos también llevar prendas de abrigo, corta viento y chubasquero. También aconsejamos el uso de gafas de sol y protección solar.
¿Tengo que llevarme agua y comida? Para las rutas cortas no es necesario. En las rutas de día completo, o más largas, la comida y las bebidas que acompañan el menú están incluidas en el precio. Entre comidas principales, es aconsejable que cada participante lleve su propia agua en las alforjas y, si lo desea, puede también llevar algo de fruta, chocolate o frutos secos.
¿Puedo llevar mi mascota? En las rutas a caballo no es posible llevar a nuestras mascotas por razones de seguridad.

RUTA PALMERAS EN LA NIEVE
Grupos de: 4 a 6 pax
Duración: Ver itinerario
Nivel de exigencia: Medio
ITINERARIO | PRECIOS |
½ día: Anciles y Cerler | 75 €/pers |
1 día: Anciles y Chía | 150 €/pers |
1 día: Anciles y El Solano | 129 €/pers |
1 día y 1/2: Anciles, Cerler, Liri y vuelta | 230 €/pers |
TODAS LAS RUTAS INCLUYEN PERSONAL CON TITULACIÓN + SEGURO DE ACTIVIDAD + RECUERDO + REGALO
Las rutas de 1/2 día NO incluyen la comida.
Las rutas de día completo incluyen la comida.
Las rutas de más de un día incluyen alojamiento y pensión completa.
TARIFAS ESPECIALES:
Grupos más numerosos, consultar.
+34 628 061 737



1 día (de 10 a 18 h.):
Chía – el Solano – Benasque – Anciles – Cerler
Siguiendo el curso del río Ésera, alcanzamos Chía, el primer pueblo del Valle de Benasque que vio emigrar a sus habitantes a Guinea en busca de un futuro mejor. Dominando el congosto de Ventamillo, nos ofrece una amplia vista de la parte sur del Valle de Benasque. Regresamos al norte por la sinuosa carretera del Solano que nos regala extensas vistas y pueblos encantadores. Para abrir el apetito, disfrutamos de un paseo por el bello Anciles. La típica comida montañesa y un paseo entre fortalezas de otros tiempos nos esperan en Benasque, la villa más importante del Valle. Entre curvas y pinos, llegamos a Cerler o Pasolobino, el punto de partida de Kilian cuando inició su viaje hacia la Isla de Fernando Poo en 1953.
EXCURSIONES 4X4:
¿Qué incluyen esas rutas? Las rutas 4×4 incluyen el transporte desde y hasta Benasque, nuestro punto inicial y final de todas las rutas. Esas rutas tienen como objetivo acercar las personas a un patrimonio cultural y natural relacionado con las novelas de la escritora Luz Gabás. Cada ruta incluye un regalo y un recuerdo, además de la actividad. En rutas de día completo se incluye la comida y en las de más días, el alojamiento y la pensión completa.
¿Qué calzado necesito? La exigencia de las rutas 4×4 es baja y no exige un calzado especial. Los pequeños paseos que podemos dar durante la ruta son urbanos y en terrenos cómodos.
¿Qué ropa debo llevarme? Las rutas 4×4 no exigen una ropa particular, no obstante no hay que olvidar que nos movemos en un entorno de montaña con una meteorología cambiante durante toda la actividad, por lo cual aconsejamos tener siempre a mano alguna prenda de abrigo.
¿Tengo que llevarme agua y comida? Según las necesidades de cada uno, es aconsejable llevar agua y/o comida para hacer más cómoda la actividad. No se puede comer en los vehículos, pero hay tiempo suficiente durante las paradas. En las rutas de día completo, la comida y las bebidas del menú están incluidas en el precio.
¿Puedo llevar mi mascota? Sí, siempre que se respete las normas de tráfico de transporte de animales en vehículos: con arnés o con transportín. Si comparte la ruta con otras personas, todas deberán estar de acuerdo con la presencia del animal. Durante las paradas, deberá respetar las normas de cada sitio: restaurantes, hoteles, parques naturales, etc.

RUTA PALMERAS EN LA NIEVE
Grupos de: 4 a 8 pax
Duración: 1 día (10 – 18h.)
Nivel de exigencia: Bajo
ITINERARIO: Chía, El Solano, Benasque, Anciles y Cerler | ||||
PRECIOS x PERSONA | ||||
4 pax | 5 pax | 6 pax | 7 pax | 8 pax |
90€ /per | 85€ /per | 80€ /per | 75€ /per | 72€ /per |
TODAS LAS RUTAS INCLUYEN PERSONAL CON TITULACIÓN + SEGURO DE ACTIVIDAD + RECUERDO + REGALO
Las rutas de 1/2 día NO incluyen la comida.
Las rutas de día completo incluyen la comida.
Las rutas de más de un día incluyen alojamiento y pensión completa.
TARIFAS ESPECIALES:
Grupos más numerosos, consultar.
SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN, LLÁMANOS AL +34 628 061 737



½ día (de 10 a 14 h.):
Benasque – Cerler – Anciles
Subiendo por el empedrado camino de la montaña que tantas veces pisaron Jacobo y Kilian, algunos claros del bosque nos permiten alzar la vista poco a poco sobre el pueblo de Benasque. En poco más de una hora y media, Pasolobino en la ficción o Cerler en la realidad, nos acoge en sus estrechas calles, revelándonos un magnífico panorama en la plaza de la Iglesia donde piedras y pizarras encierran viejos secretos. El sendero de retorno al valle discurre entre bosques y praderas, cruzando el río Remáscaro hasta llegar a Anciles, el escenario más personal e íntimo, lugar de inspiración de la escritora Luz Gabás.
SENDERISMO:
¿Qué incluyen esas rutas?
Las rutas de senderismo incluyen el transporte desde y hasta Benasque, nuestro punto inicial y final de todas las rutas. Esas rutas tienen como objetivo acercar las personas a un patrimonio cultural y natural relacionado con las novelas de la escritora Luz Gabás. Cada ruta incluye un regalo y un recuerdo, además de la actividad. En rutas de día completo se incluye la comida y en las de más días, el alojamiento y la pensión completa.
¿Qué calzado necesito?
El senderismo en montaña exige un calzado seguro, cómodo y a veces impermeable por lo que aconsejamos el uso de zapatillas deportivas o botas.
¿Qué ropa debo llevarme?
Durante la actividad nos moveremos en un entorno de montaña con una meteorología cambiante de frío o de calor por lo aconsejamos llevar prendas de abrigo y corta viento. También el uso de gafas de sol y protección solar es indispensable.
¿Tengo que llevarme agua y comida?
Por supuesto, en actividades de senderismo el agua no puede faltar. La comida es cosa de cada uno; fruta, chocolate o embutidos son los más comunes. En las rutas de día completo, la comida y las bebidas que acompañan el menú están incluidas en el precio. Para llevar, la ropa, el agua y la comida, una pequeña mochila es ideal para estas salidas de día. Recomendamos igualmente el uso de bastones que son de gran ayuda en la montaña (posibilidad de alquiler, consultar).
¿Puedo llevar mi mascota?
Sí, siempre que se respete las normas de tráfico de transporte de animales en vehículos: con arnés o con transportín. Si comparte la ruta con otras personas, todas deberán estar de acuerdo con la presencia del animal. Hay que tener en cuenta, que el animal tendrá que ir siempre atado con correa, para no molestar ni al ganado o ni a la fauna salvaje.

RUTA PALMERAS EN LA NIEVE
Grupos de: 4 a 8 pax
Duración: ½ día (10 – 14h.)
Nivel de exigencia: Alto
ITINERARIO: Benasque, Cerler y Anciles | ||||
PRECIOS x PERSONA | ||||
4 pax | 5 pax | 6 pax | 7 pax | 8 pax |
45€ /per | 41€ /per | 38€ /per | 36€ /per | 35€ /per |
TODAS LAS RUTAS INCLUYEN PERSONAL CON TITULACIÓN + SEGURO DE ACTIVIDAD + RECUERDO + REGALO
Las rutas de 1/2 día NO incluyen la comida.
Las rutas de día completo incluyen la comida.
Las rutas de más de un día incluyen alojamiento y pensión completa.
TARIFAS ESPECIALES:
Grupos más numerosos, consultar.
SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN, LLÁMANOS AL +34 628 061 737
LA NOVELA
PALMERAS EN LA NIEVE
Palmeras en la nieve, la primera novela de Luz Gabás, publicada en 2012, está inspirada en la aventura de montañeses oscenses que viajaron de las nieves de los Pirineos al calor de la isla africana de Fernando Poo, actual Bioko, en Guinea Ecuatorial, para trabajar en las plantaciones de cacao.
Editorial: Planeta
¡COMPARTE Y PREPARA UNA ESCAPADA CON TU FAMILIA O AMIG@S!